VILLA MAIREA
La Villa Mairea se
encuentra ubica al oeste de Finlandia, en Noormakku, una ciudad de
aproximadamente 600 habitantes.

Está emplazada en una colina rodeada por un
bosque de pinos y una gran cantidad de vegetación, en un terreno donde ya hay
dos mansiones de la familia Ahlström.
El edificio busca crear una integración con el
paisaje. Como respuesta al clima casi glacial de Noormarkku en donde el frío
predomina gran parte del año la casa fue dispuesta y diseñada en forma de L. De
esta manera se protege de los fuertes vientos del Norte uno de los espacios más
importantes de la casa: el patio y su vegetación.

La villa Mairea fue
diseñada para el matrimonio finlandés Gullichsen, compuesto por la pintora
Maire Ahelström y empresario carpintero Harry Gullicksen a mediados de la
década 30. Ellos conocieron a los Aalto en 1935 cuando el matrimonio decide
fundar una galería de arte de vanguardias que con el correr de tiempo se
transformó en ARTEK, firma conocida mundialmente por producir los muebles y los
vasos diseñados por los Aalto y de la cual Aino Aalto fue directora creativa y
directora general. En 1936 ella había diseñado los interiores de la casa de los
Gullichsen en Helsinki. Es así como en 1936 encargan a los Aalto diseñar una
residencia que funcionara como galería, que albergase todas las obras de Maire
y que a su vez actuara como residencia vacacional del matrimonio.
A finales de 1937 se presentó la
primera propuesta de la casa, la cual no resultó ser del agrado de los
propietarios debido a que se basaba en la fuerte relación de la arquitectura
con lo propio del lugar, trayendo como resultado una imagen muy similar a las
granjas nativas de Finlandia.

Los Aalto presentan a
inicios de 1938 la segunda propuesta de la villa, la cual se caracteriza por la
aparición de una serie de componentes modernos y por otra un planeamiento tradicional
en la forma de situarse en el terreno y definir el espacio libre. Esta versión
resulta llamativa para los clientes, más aún la aparición de terrazas
voladizas, que potenciaban el carácter horizontal de la casa.
En los siguientes meses se
ajustan ciertos detalles de la segunda propuesta, llegando a una propuesta
final en abril de 1938 conocida como Proto-Mairea, en donde la separación entre
la casa y la galería de arte quedó atrás y evolucionó a una idea espacial donde
la pintura y la vida cotidiana se entrelazaban naturalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario